Manual Mobiliario Urbano – Curridabat, Costa Rica.
Esta línea de mobiliario urbano es un proyecto de la Municipalidad de Curridabat, desarrollado por YUSO, que consiste en el diseño y prototipo de 35 piezas de mobiliario urbano que estarán presente en todos los espacios públicos del Cantón. Partimos de la visión del proyecto bandera de la Municipalidad llamado “Ciudad Dulce”, tratándose de potenciar el paisaje natural y la sostenibilidad urbana, el valor de las cualidades estéticas de naturaleza y el entender la ciudad como un gran parque. El diseño se centró en el estudio de los patrones biológicos de elementos naturales propios del Cantón; la huella de carbono de cada uno de los materiales, tanto en la fabricación de las piezas como en su desecho luego de su vida útil; y el uso de los materiales existentes en el mercado, en función de sus dimensiones comerciales. Curridabat se convierte así, en la primera Municipalidad de Costa Rica en contar con una línea de mobiliario exclusiva para sus habitantes.
Basurero:
Las robustas láminas metálicas con aspecto oxidado, que naturalmente adquiere el hierro negro mediante el acabado de «acero corten», envuelven de costado a costado al elemento de mobiliario, le otorga protección a las finas piezas de madera que son acomodadas aleatoriamente para darle un componente dinámico al mueble. Este mobiliario se diferencia del “Basurero para vías” básicamente en sus dimensiones. Por ser pensado para ubicar en parques, el mobiliario puede tener una mayor dimensión, ya que no entorpece el paso de los transeúntes.

Banca
Conceptualmente la banca responde a una superficie aleatoria asemejando patrones de irregularidad de la naturaleza, con el fin de llevar las características silvestres de los parques a las calles, aceras y avenidas del cantón. Se utiliza el acero de forma que confine la madera, la cual se ordena de manera aleatoria, para generar un patrón que dota de identidad al elemento. El hierro es el elemento de soporte y la madera es el sobre de asiento. Este mobiliario puede ser instalado en parques y aceras, con el fin de crear espacios de espera para más de una persona.

Mesa de picnic
Conceptualmente la mesa de picnic, responde a una superficie aleatoria asemejando patrones de irregularidad de la naturaleza. Se utiliza el hierro negro con acabado de “acero corten” de forma que confine la madera, la cual se ordena de manera aleatoria para generar un patrón que dota de identidad al elemento. El metal es el elemento que da soporte y la madera es el sobre de asiento. Este mobiliario es para ser ubicado en los parques, con el fin de crear espacios para que el ciudadano pueda compartir con familiares y amigos.
Rótulos
Esta pieza de mobiliario está conformada por pletinas de hierro negro a los lados, que confinan en la parte superior, la lámina de hierro galvanizada que es el soporte para la gráfica, y en la parte inferior, las reglas de madera colocadas en forma aleatoria. Su tamaño y forma está pensado para ser instalado en parques o en espacios públicos amplios, con la idea de colocar información tanto de normas de los parques, así como mapas de ubicación de las distintas actividades que ofrezca la Municipalidad.
Dispensador de bolsas
Las robustas láminas de hierro negro con aspecto oxidado que naturalmente posee el acabado de «acero corten», envuelven de lado a lado a la pieza de mobiliario, otorgando protección a las finas piezas de madera que son acomodadas aleatoriamente para darle un componente dinámico al mueble. La función primordial de este elemento, es ayudar a mantener los espacios del cantón limpios de excremento de mascotas, el cual tiene dos funciones; en la parte superior sirve para suministrar bolsas pudiendo facilitar a las personas recoger el excremento de sus mascotas y en la parte inferior posee un contenedor para depositarlas con el excremento. Este mueble se diseñó con dimensiones para poder ser colocado tanto en parques para perros como en las aceras de las vías públicas del Cantón.
Bolardo
Siendo el mobiliario de mayor frecuencia en el Cantón y que pueda tener un costo asequible, se propone un elemento sencillo y a la vez elegante, compuesto por un tubo de hierro negro con acabado en «acero corten», truncado por un pequeño detalle en madera que alberga la insignia de la Municipalidad de Curridabat. Esta pieza de mobiliario es para ser instalada en los bordes de aceras de las vías, con el fin de evitar que automóviles invadan las zonas de paso exclusiva para los peatones.