Boulevard y salón comunal – Tirrases, Costa Rica.
Prácticas Inspiradoras de la Nueva Agenda Urbana en América Latina y el Caribe.

Valle del Sol cuenta con más de 25 años fundado y posee características típicas de un asentamiento espontaneo, por eso no cuenta con la debida infraestructura pública, la única calle que lo atraviesa es bastante angosta y de paso vehicular restringido; sin embargo, tiene espacios públicos de disfrute para la comunidad. Esta calle, a pesar de ser estrecha, tiene un alto tráfico peatonal pues, es un paso obligatorio para los que viven al oeste de Tirrases, es por ello que chicos y chicas la concurren para ir a la escuela y al liceo.



El proyecto consistió en la elaboración de un proceso participativo con miembros de la comunidad, planteando una propuesta para el diseño de la calle principal a modo de boulevard y el diseño de un nuevo salón comunal en un pequeño lote dispuesto para ese uso. Del mismo modo, las condiciones topográficas del lugar son poco accidentadas por lo que la intervención no amerita mayor movimiento de tierra.



En la propuesta se considera el boulevard y el salón comunal como un mismo espacio abierto a los miembros de la comunidad. El boulevard se plantea con características de parque urbano, así su diseño posee texturas irregulares, garantizando el tránsito peatonal de forma segura y dejando el paso de los vehículos de manera restringida. Mientras tanto, el salón comunal se origina de la secuencia de espacios de reunión y convivencia vecinal; comenzando por el espacio público techado y la pulpería, seguido de un espacio distribuidor, luego, un segundo nivel que tiene un salón de usos múltiples para el desarrollo de actividades de interés de la comunidad, y remata en una gran terraza visualizando todo el barrio. Seguidamente, una de las características del edificio es la permeabilidad, ese carácter de apertura en las dos caras principales del edificio, permite apreciar desde afuera la vida interior del mismo.
Cliente: Municipalidad de Curridabat / Área Construcción: 924 m2 / Proyecto: 2018 / Proyectista: Arq. Toño Salas, Msc. Michael Smith y Arq. Alejandro Vallejo / Diseño estructural: Ing Juan Tuk / Colaboradores: Arq. Rossana Picón, Arq Melissa Caceres, Arq. Paula Granadillo y Arq. Guillermo León.