Dentro de las ciudades el movimiento es imprescindible. Nos desplazamos para las compras del mercado, para trabajar, para ir a centros asistenciales, para recrearnos, etc. Esta necesidad de desplazarnos cómodamente ha generado el uso excesivo de medios de transportes aparatosos y contaminantes.
Esta situación la enfrentamos dia a dia. Un ejemplo evidente son las Ferias de Consumo Familiar que gestiona el Organismo de Integración Cooperativa CECOSESOLA, en la ciudad de Barquisimeto, Venezuela. Congestionamiento en las vías internas, poco aprovechamiento de espacios, dificultad para el cumplimiento de las actividades cotidianas, ahogo del espacio interno, falta de estacionamientos son, por decir, algunas de las consecuencias de la jerarquización de los vehículos sobre la comunidad.
La empresa YUSO PROYECTOS, como profesionales en el área del diseño arquitectónico, aspira ser reconocida por sus proyectos, pero más aun, por la calidad de vida que generan a las comunidades las construcciones planificadas y concebidas con un pensamiento ecológico.
Si queremos una Feria mejor, debemos plantearnos nuevas ideas. Los “Espacios de Encuentro“ son importantes; el peatón debe ser reintegrado y priorizado al movimiento de la comunidad; debemos ceder espacios para áreas verdes; logramos un beneficio colectivo cuando usamos medios de transportes alternativos y no contaminantes; y al compartir el carro disfrutamos de compañía.
“Tú debes ser el cambio que deseas ver en el mundo”. Mahatma Gandhi
Melissa Cáceres – Yuso Proyectos
Para ver la presentación completa: Movilidad Feria de Consumo Familiar
Comentarios
Aún no hay comentarios.